“No conozco a Alejandro Urtubey”, fue la sentencia del vicepresidente de la offshore del hermano del gobernador Juan Manuel Urtubey, en una comunicación exclusiva con FM Capital. Pero para entender esta frase hay que volver en el tiempo.
Transitaban los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri cuando el Consorcio Internacional de Periodista accedió a información de uno de los estudios de agentes de cuentas más importantes del mundo. La información tocaba de cerca al Presidente de la Nación, empresarios y funcionarios de todos los gobierno provinciales.
La información se fue diluyendo en los medios a medida que la información se hizo cada vez más compleja de conseguir e interpretar. Pero muchos cabos quedaron sueltos, muchos nombres dando vueltas sin que nadie se animara a retomar el camino. FM Capital, decidió continuar el camino. Encontró a un oscuro empresario y agente de cuentas uruguayo vinculado al hermano de Juan Manuel Urtubey, llamado Nelson Odella.
No era una vinculación elíptica, sino que este agente de cuentas nacido en Uruguay, era vicepresidente de la empresa offshore de Alejandro Urtubey. Hace una semana, nuestro medio logró hacer contacto con Odella.
En una investigación previa FM Capital había mostrado extractos del boletín oficial, que daba cuenta de la apertura de una empresa, American Farm, a nombre del socio de Alejandro Urtubey, en nuestra provincia.
Lo cual es de extrañar, porque fue el mismo gobernador de Salta el que apoyó a quienes abrían empresas en países como Panamá, por los beneficios fiscales que concedían.
Esa misma empresa estaba vinculada a la finca San Vicente propiedad de la familia Franzini, una de las más potentadas de todo Salta.
Para aclarar esta maraña de información que vinculaba al hermano de Urtubey y a los Franzini, con Odella, FM Capital fue directo a la fuente y llamó a los Estados Unidos para dialogar con el vicepresidente de la offshore de Alejandro Urtubey.
Utilizando el número que figuraba en la web de American Farm, la empresa supuestamente radicada en Salta, FM Capital logró dar con Odella.
Tras un breve intercambio de palabras en inglés, el uruguayo dijo que American Farm nunca había sido constituida en Salta, pese a lo que indicaba el Boletín Oficial y la misma web de la empresa.
Sostuvo que los trámites no se habían concluido y que desconocía porque la web del estado provincial indicaba que la empresa había funcionado en nuestra provincia.
Pero lo más revelador de la charla fue su declaración sobre el hermano del Gobernador. “No conozco a Alejandro Urtubey”, señaló el uruguayo.
Luego explicó, algo nervioso, que las leyes de los Estados Unidos, donde reside actualmente, prohibían pedir o dar información de ese tipo sin concertar una entrevista previa y decidió dar por terminada la charla.
Tras la charla con Odella, las interrogantes son aún más profundas, ¿Cómo una empresa que nunca se constituyó llegó a estar asentada en el boletín oficial? ¿Por qué en la web oficial de esa empresa, supuestamente inexistente, hay una foto de la finca perteneciente a la familia Franzini? Y, finalmente ¿Cómo Alejandro Urtubey fundó una empresa en Miami con un vicepresidente que no lo conoce y jamás escuchó hablar de él?