La expresidenta Cristina Fernández, declaró este lunes en su primer juicio por presunta corrupción, en el marco de la causa por la obra pública de Santa Cruz.
CFK señaló que este proceso es una "clase magistral" de persecución judicial ideada por el Gobierno saliente de Mauricio Macri.
"El rol que desplegaron las distintas áreas técnicas y no técnicas del Gobierno en el armado de este plan sistemático, que se conoce como lawfare", aseveró.
La audiencia oral, la primera que enfrenta la vicepresidenta electa -que está procesada en una decena de causas-, comenzó el 21 de mayo pasado y en ella se investiga el presunto direccionamiento de la adjudicación de obra pública, en la provincia de Santa Cruz, donde nació Néstor Kirchner y desarrolló gran parte de su carrera política, a favor de empresas de Lázaro Báez.
Cristina insistió en que la acusación por la obra pública en Santa Cruz "fue un plan ideado por el gobierno saliente" y "forma parte del lawfare", con una "vicepresidenta que está sentada en el banquillo de los acusados acusada de ser la jefa de la banda".
Cristina sostuvo hoy que la denuncia en su contra por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz fue producto del "lawfare", "trasmitida a diestra y siniestra" en una acusación que "no reconoce antecedentes", al criticar al inicio de su declaración indagatoria la decisión de no televisar en vivo la audiencia tomada por el Tribunal Oral Federal 2.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 está presidido por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, en los tribunales de Comodoro Py.
Con la indagatoria de la expresidenta se cerrará la ronda de declaraciones de los 13 procesados y comenzará la etapa de declaraciones de testigos, que se extenderá hasta mediados del 2020.
Fuente: La Voz