La Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, informó que el pico de altura que llegó el río Pilcomayo fue de 7,36 metros, superando la medida histórica del año pasado de 7,31 metros. Las importantes obras de infraestructura en la zona y el trabajo continuo en prevención, permiten determinar que la situación está controlada.
Las obras encaradas por el ministerio de Infraestructura, Tierra y Vivienda y supervisadas por Recursos Hídricos, se realizaron con 14 maquinarias que el Gobierno Provincial adquirió recientemente para estos trabajos.
En este sentido se destacan los trabajos sobre la ruta 54, con la pavimentación de 122 kilómetros desde Campo Duran hasta Santa Victoria Este y el enripiado de 26 kilómetros desde Santa Victoria Este hasta Misión La Paz, y la obra finalizada del puente sobre el río Caraparí de 125 metros. La inversión supera la suma de 1.500 millones de pesos.
Personas Asistidas
A la fecha son 322 y permanecen alojadas en los centros de evacuados dispuestos por el Comité Permanente de Emergencia en la escuela primaria, albergue estudiantil y colegio secundario N°5061 San Ignacio de Loyola, todos en Santa Victoria Este. Estas familias provienen de los parajes Monte Carmelo, La Gracia y La Estrella.
En los Centros son atendidos por profesionales médicos y asistentes sociales, reciben alimentos y elementos de primera necesidad.
Cabe acotar que la crecida del río Pilcomayo el año pasado tuvo un pico de 7,31 metros, provocó daños considerables y dejó 3500 evacuados.