INTERIOR

Interior

Auditoría en la Municipalidad de Tartagal enciende las alarmas por despidos

La medida, justificada por el ejecutivo como una modernización, es vista por el gremio ATE como una maniobra para ajustar gastos a costa de los trabajadores con más antigüedad.

La Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Tartagal, a cargo de Juan Benítez, ha emitido una circular interna solicitando un exhaustivo relevamiento de todo el personal municipal. El documento pide datos sobre las funciones asignadas, el cumplimiento de horarios y sugerencias de los responsables de área.

Según Benítez, la auditoría busca digitalizar la información de Recursos Humanos, optimizar la asignación de recursos y modernizar el municipio con el uso de tecnología, permitiendo, por ejemplo, que los empleados accedan a recibos de sueldo en línea y evaluando la distribución de horas de trabajo.

No obstante, esta iniciativa ha generado una fuerte reacción por parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tartagal. Sandra Hoyos, secretaria general del gremio, expresó su profunda preocupación, interpretando la auditoría como el preludio de posibles despidos.

ATE sostiene que el verdadero objetivo es hacer recortes entre los trabajadores de mayor antigüedad para poder sostener a la planta de empleados que ingresó con la actual gestión, que según Hoyos, fue muy numerosa.

La gremialista recordó que la administración de Franco Hernández Berni incorporó una gran cantidad de personal, muchos de ellos con contratos de planta, desde que asumió.

Hoyos fue contundente al afirmar que si el municipio no puede sostener los gastos de personal, el ajuste debería recaer sobre la planta política y no sobre los trabajadores que llevan más de quince años en sus puestos. La tensión crece ante la posibilidad de que empleados históricos sean injustamente desplazados en favor de cargos políticos recientes.



Deportes

Insólito

Espectáculos