Ya entró en vigencia el scoring nacional y cada jurisdicción debe incorporar el sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito a través de los órganos legislativos.
Respecto a esto, el Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de Movilidad Ciudadana, José Luis Gambetta, confirmó que ya tuvieron una reunión con referentes del Tribunal de Falta a fin de analizar la implementación de este nuevo sistema en la ciudad. "Como idea nos parece muy buena, va a traer un impacto en seguridad vial", expresó el funcionario.
"En Salta la adhesión sería parcial", explicó José Luis Gambetta quien además recordó que este tiene que pasar primero por el Concejo Deliberante para ser analizado. "Estamos analizando como se implementa en la práctica porque es un sistema nacional", enfatizó el Subsecretario.
El mecanismo consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir, que se irá descontando en caso de que se cometan infracciones de tránsito con una escala establecida de acuerdo a la gravedad de la falta y que puede llegar a la totalidad, por ejemplo, si la persona corre "picadas".
¿Cómo funciona el scoring?
El denominado sistema de 'scoring federal' fue definido por las autoridades como "una deuda pendiente desde 2011" y, durante la presentación realizada ante representantes de las distintas jurisdicciones días pasados en el Ministerio de Transporte, se destacó la puesta en práctica "gracias al consenso entre todas las provincias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)".
Los distritos deben incorporar el 'scoring' a través de sus Legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados y, al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del infractor responsable.
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días; la segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera, 180 días.
Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.
Para recuperarlos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos: los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada dos años y los profesionales podrán hacerlo anualmente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV.
En el caso de que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última falta que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.