Docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), nucleados en el gremio ADIUNSA, anunciaron su adhesión al paro nacional convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU). La medida se enmarca en una jornada de lucha por mejoras salariales, condiciones laborales dignas y la defensa del sistema universitario público.
Diego Maita, secretario general de ADIUNSA, destacó en medios colegas que la protesta coincide con una fecha emblemática: “Es una fecha muy significativa porque se cumple un año de la gran marcha en defensa de la universidad pública del 2024”.
Entre los principales reclamos, Maita subrayó el deterioro del poder adquisitivo de los docentes. “En 14 meses de gestión del actual gobierno perdimos el equivalente a cinco sueldos y medio. En marzo la inflación fue del 3,7% y no recibimos aumentos”, expresó. También hizo hincapié en la ausencia de instancias de negociación: “Hace casi un año que no se convocan paritarias. Todos los aumentos fueron decididos unilateralmente por el Gobierno”.
Además de la cuestión salarial, el reclamo abarca problemáticas estructurales como la infraestructura universitaria, la falta de becas y la insuficiencia del presupuesto destinado a las casas de estudio. “No pedimos una cifra concreta, sino que se reabra la paritaria y se deje de perder contra la inflación. Además, exigimos un plan para recuperar lo perdido”, concluyó Maita.