PROVINCIALES

Salud

Mangione anticipó más tecnología, descentralización y nuevos centros especializados

Anunció la implementación de una app para turnos, nuevos centros de alta complejidad y el desafío de cubrir la falta de profesionales en especialidades clave.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, explicó en FM Capital los ejes plan de salud que impulsa en la provincia.

Uno de los principales cambios será la implementación de un sistema digital de turnos. “El tema de los turnos lo estamos trabajando, la idea es crear una aplicación. Sigue el 148, pero nos ocasiona algunos problemas. Los primeros días de junio se habilitaría el ‘Turnero’. Cero pesos nos sale, lo hicimos nosotros al sistema”, aseguró.

En paralelo, se busca descentralizar la atención hospitalaria y llevar especialidades básicas a los centros de salud barriales: “Se buscará llevar especialidades básicas a los centros de salud y descentralizar los hospitales”, explicó Mangione.

Otro de los grandes desafíos es la falta de profesionales en áreas críticas como neurología, oncología y terapia intensiva. “Pagamos mejor que en otros lados, pero no hay. Hoy hay un problema de falta de profesionales. Si uno quiere que toda Salta tenga una buena atención, tengo que comenzar a mandar gente que vaya a trabajar”, indicó.

Por último, Mangione adelantó que se pondrán en marcha dos centros de referencia en la capital salteña: un Centro Único de Laboratorio de Alta Complejidad y otro de Anatomía Patológica. “Esto está dentro del proyecto. Serán centros dependientes de todos los hospitales y estarán en la capital. Solo quedarán laboratorios de guardia, es cuestión de espacios”.

Los anuncios marcan una fuerte apuesta por la modernización y la eficiencia en el sistema de salud, con foco en tecnología, infraestructura y gestión de recursos humanos.



Deportes

Insólito

Espectáculos