El gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente la primera escuela técnica de Cachi, un hecho que marcó un hito histórico para el Alto Valle Calchaquí, cumpliendo un anhelo de muchos años para la comunidad local. Es la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 3176.
En su discurso, el gobernador Sáenz destacó la importancia de establecer prioridades y entender lo que la juventud de Cachi necesita: oportunidades. "Las oportunidades deben ser las mismas en cada rincón de la provincia y del país. Lamentablemente, no siempre es así, y nuestros jóvenes, que tienen derecho a las mismas oportunidades que otros, a menudo se ven limitados", afirmó el gobernador.
En este sentido, el mandatario resaltó la impronta de gestión de federalizar la educación, una política de Estado que dio nacimiento a la Upateco: “La universidad de los salteños ofrece carreras cortas con salida laboral, adaptadas a las necesidades de cada región de nuestra provincia: minería, agricultura, oficios, turismo", relató el mandatario.
Dirigiéndose a los alumnos, los primeros de la escuela técnica, el gobernador les dijo: "Ustedes son parte de esta historia. Pueden estar orgullosos de este lugar y de tener esta gran oportunidad: la oportunidad del arraigo", enfatizó. El gobernador subrayó la importancia de la educación para el futuro de la provincia: "Nosotros, desde el Estado, tenemos la obligación de darles la oportunidad para que se queden. Electromecánica es una carrera muy requerida, y en esta zona productiva, seguramente tendrá una pronta salida laboral".
Gustavo Sáenz reiteró que "la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho". "Porque sin educación no hay trabajo, y sin trabajo no hay dignidad. Y sin dignidad es muy difícil poder seguir adelante", concluyó.
El director de la Escuela Técnica, profesor Esteban Liendro, se refirió al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio para la concreción de esta obra, “ellos fueron los hacedores de un sueño largamente anhelado por los habitantes de esta región”.
En este marco elogió la decisión política del Gobierno provincial de apostar por la educación de calidad. “Este presente esperanzador no sería posible sin la decisión política firme, comprometida con el desarrollo genuino de los territorios. La creación de esta escuela es una muestra concreta de esa voluntad”.
Finalmente el director calificó a la Escuela de Educación Técnica de Cachi “como la institución que ha marcado un antes y un después en la historia educativa de esta localidad” y agradeció al Gobernador y a todos los que forman parte del equipo provincial y municipal por “haber apostado a la educación técnica como eje de transformación social en la provincia”.
Estuvieron presentes en la inauguración, los intendentes de Payogasta, Lucas Arapa; de Seclantás Mauricio Abán y de La Poma, Juan Mamaní; legisladores provinciales y municipales; autoridades provinciales y educativas, comunidad educativa, entre otros.
La nueva institución
Inició su ciclo lectivo 2025 el pasado 5 de marzo, está ubicada en el barrio Luján y cuenta con una superficie total de 1.152 m². Dispone de cinco aulas, salón de usos múltiples (SUM), biblioteca, patio de lectura y sanitarios, entre otros espacios, diseñados para fomentar el trabajo colaborativo.
La EET N° 3176 se especializa en Electromecánica, una formación crucial para cubrir las necesidades laborales y productivas de la región. El plan de estudios dura seis años, con un ciclo básico de dos años y un ciclo superior de cuatro años, durante los cuales los estudiantes se capacitan en talleres de electricidad, carpintería, ajuste y hojalatería.
La apertura de este establecimiento no solo ofrece a los jóvenes la posibilidad de una formación técnica de calidad, sino que también busca fortalecer el vínculo con el sector productivo, asegurando mano de obra calificada y promoviendo el desarrollo local de los Valles Calchaquíes.