PROVINCIALES

Provinciales

De los Ríos habló de la situación del pozo de Lomas de Olmedo

El ministro brindó drindó detalles sobre el pozo en el norte provincial, responsable de la muerte de flora y fauna local.

Durante una entrevista en el ciclo Diálogos.gob, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se refirió al problema del pozo de Lomas de Olmedo, que ha generado un impacto negativo en la flora y fauna del norte de Salta.

El ministro explicó que se trata de "un pozo viejo, muy viejo, perforado en la década del 80", similar a muchos otros existentes en la provincia.

De los Ríos destacó que el actual Gobierno de Gustavo Sáenz ha tomado la iniciativa de inventariar los más de 1.000 pozos perforados y no registrados previamente. Sobre Lomas de Olmedo, señaló que "la Provincia inmediatamente al detectarlo, fiscaliza y controla. Luego comenzamos con las intimaciones".

Sin embargo, el proceso se ha complicado debido a un "derrotero legal". El concesionario del área ha recurrido la intimación, argumentando que si bien el pozo está en su área, no le pertenece. La responsabilidad se traslada luego a la perforadora original, YPF S.A., que se declara exenta por una ley de privatización.

El ministro recordó un caso parecido con el Pozo Martínez de Tineo, que comenzó con surgencias en 2006 y cuya resolución judicial llegó en 2012. A pesar de las demoras legales, De los Ríos aseguró que se están "intimando a todos y trabajando" y enfatizó la necesidad de "respetar las medidas de restricción".

Aunque reconoció la complejidad de un pozo de 3.000 metros de profundidad, afirmó que se determinará qué causó la fuga y se resolverá la situación.



Deportes

Insólito

Espectáculos