PROVINCIALES

Educación

Cánepa: "Desconozco el porcentaje de alumnos que no tuvieron acceso a internet durante este tiempo"

Por FM Capital, el Ministro de Educación de Salta hizo un balance del ciclo lectivo y habló sobre la vuelta a clases 2021.

El ciclo lectivo 2020 fue diferente a los demás debido a la situación que atraviesa todo el mundo: instituciones educativas cerradas, aulas vacías, chicos y jóvenes aprendiendo a través de una pantalla y padres haciendo de profesores. Lo cierto es que la pandemia del coronavirus modificó muchas cosas.

Es por esto que desde FM Capital, dialogamos con el ministro de Eduación de Salta, Matías Cánepa. Para comenzar contó que "el 1° de marzo vuelven las clases pero no con la normalidad que uno quisiera, vamos a volver a la presencialidad pero en grupos. No van a ir todos los alumnos juntos hasta que la situación esté controlada y las autoridades sanitarias lo decidan".

Ante la pregunta de por qué las clases presenciales será una de las últimas actividades en regresar, dijo que "la realidad es que el sistema educativo involucra a más de 450 mil chicos y 30 mil docentes, más la familia. A nivel nacional nos rigen normas sancionadas por el Consejo Federal de Educación que tenemos que cumplir".

Por otra parte, agregó que las decisiones se deben tomar en base a lo que digan los expertos en Argentina y las normas. "Mi opinión es que necesitamos volver a la normalidad lo antes posible", dijo.

Al preguntarle sobre la dificil situación que viven cientos de niños, jóvenes y adolescentes en distintos puntos de Salta por la falta de accesibilidad de internet dijo: "yo no tengo acceso al porcentaje de alumnos que no tuvieron acceso a internet durante este tiempo", y agregó que estima que es entre un 20% o 30% del alumnado salteño.

 



Deportes

Insólito

Espectáculos