POLÍTICA

#ReformaTardía

Con un gobierno de salida queda en evidencia una de las últimas contradicciones de Urtubey

Sorprende el apuro y el interés del mandatario por cambiar órganos como la Auditoría de la Provincia

Las rondas de consultas políticas y legislativas que empezó Juan Manuel Urtubey, hace una semana, representa una de las últimas contradicciones del gobierno.

Ahora, sorprende el apuro y el interés del mandatario por cambiar órganos como la Auditoría de la Provincia, cuando hace poco menos de cuatro meses metió “por la ventana”, tras semanas de presión política y mediática a Mariano San Millán, para mantener el manejo sobre el principal órgano de control de la provincia.

En aquel momento, entre noviembre y diciembre del año pasado, quien finalmente terminó siendo auditor no cumplía con el requisito que era ser Contador Público o sino Licenciado en Ciencias de la Administración Financiera y haber ejercido su profesión al menos 10 años. San Millán era administrador de empresas y solamente había ejercido 3 años.

La defensa del cuestionado postulante la ejerció Manuel Santiago Godoy,  "a ellos los movilizan intereses particulares que van más allá del cargo que dejó Oscar Salvatierra, ya que si no fuese así, deberían aceptar que desde su sector ya seleccionaron a Gustavo Ferraris para que forme parte del cuerpo auditor. “Son un cuerpo multicolor,” sostuvo

Esta ronda de reuniones, casualmente, se empezaron a desarrollar a partir de dos noticias que impactaron socialmente. La primera es el anuncio de la intención de varios legisladores oficialistas de reformar la Carta Magna.

La segunda noticia, fue el irregular concurso para seleccionar camaristas civiles, que a la postre resultó ser el menos irregular de los concursos que se venían realizando en los últimos años.

Llama poderosamente la atención el apuro, de un gobierno que está de salida por dejar leyes que le marquen la cancha a la próxima gestión.

¿Por qué este interés repentino en modificar instituciones de control? ¿No hubiese sido loable hacerlo cuando era este el gobierno al que debían controlar? Ahora a dos años de salir, de manera definitiva, del Grand Bourg parece al menos oportunista hacerlo en este momento.

Durante 12 años se denunció que la elección de los jueces se hacía en una mesa de café, donde el mandatario y Guillermo Posadas ponían y sacaban nombres a su antojo, las ternas de Maximiliano Troyano, los concursos de Robbio Saravia y Martín Martínez. Justo ahora, el gobernador tiene un apuro por modificar un órgano que fue cuestionado durante una década. Es, al menos, sospechoso.   



Deportes

Insólito

Espectáculos