Gendarmería Nacional desmanteló una plantación de marihuana ubicada en el límite de Catamarca con la localidad tucumana de Amaicha y a una distancia similar de Salta.
Como resultado del procedimiento, un hombre de 40 años quedó en calidad de detenido a disposición de la Justicia federal.
Luego de una tarea de investigación, finalmente personal del Escuadrón 23 de Tinogasta, dependiente de la Agrupación VIII de Gendarmería Nacional con asiento en Catamarca, logró dar un golpe al narcotráfico en Santa María.
Como resultado del allanamiento dispuesto por la Justicia federal, el viernes a las 17 los efectivos de la fuerza nacional irrumpieron en un paraje denominado Sala y procedieron al secuestro de 23 ejemplares de la variedad cannabis sativa que superan los 2,30 m de altura y más de dos metros de ancho, además de 105 semillas de la misma variedad, 2,200 kg de la droga ya preparada y 70 ramas en proceso de secado.
Según los investigadores, de acuerdo a los resultados de las tareas de inteligencia se determinó que en el lugar se dedicaban a procesar la sustancia para luego comercializarla en la zona Este de nuestra provincia, Tucumán y el Sur de Salta.
Para llegar a dicho paraje, distante a cuatro kilómetros de la localidad tucumana de Amaicha y apenas 17 del límite interprovincial con Salta, los gendarmes de la sección Santa María debieron atravesar una zona montañosa donde no hay una población que permita a los investigadores escabullirse, hecho que dificultó las tareas de inteligencia, pero que no impidió que se llevara a cabo el procedimiento con resultados positivos.
También en el lugar se encontró tierra preparada para cultivar las plantas, lo que hace presumir a los investigadores que se trataba de la actividad principal y que planeaban realizar una expansión.
Cabe recordar que según datos aportados por fuentes, la denominada flor del cannabis sativa se comercializa a altos precios en el mercado negro.
La droga es categorizada por la calidad y el tratamiento, como así también por la falta de productos químicos que se utiliza para estirarla.
Asimismo, en el sitio se encontró una especie de invernadero, que es usado para colaborar en el proceso de crecimiento de la planta durante los primeros meses.
Si bien la causa fue instruida en un principio por el Juzgado Federal de Catamarca, finalmente se determinó que la jurisdicción donde se llevó a cabo el procedimiento pertenece a la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta además la causa madre que se inició en aquella provincia y que tenía a los investigadores tras los pasos del narco detenido.