Pese a semejante escenario político que pone en jaque su eventual reelección presidencial, Mauricio Macri decidió avanzar en los recortes del gasto público para llegar a la meta del 1.3 de déficit fiscal en 2019, que acordó en junio con el directorio del Fondo.
Nicolás Dujovne mantuvo un nuevo encuentro con el Gabinete Económico y bajó una línea que llegó directamente del despacho presidencial: ningún ministro propondrá medidas con costo fiscal. Esto significa que no habrá propuestas para bajar la carga tributaria y que no se aceptará que los gobernadores no cumplan el pacto fiscal acordado con la Casa Rosada. "Nuestra prioridad absoluta es la reducción del déficit fiscal y todos los ministros acordamos que nuestro principal objetivo es el equilibrio de las cuentas públicas de la Argentina", aseguró Dujovne.
La propuesta de Dujovne no solo implica bloquear cualquier negociación para bajar un impuesto o una tasa, sino que además ratifica el cuadro tarifario previsto para la luz y el gas. En este sentido, aunque los índices positivos del gobierno son escuálidos, se despacharán las facturas de los servicios públicos con aumentos cercanos al 20 por ciento.
Macri asume que se juega su reelección presidencial, pero ya optó por cumplir con los acuerdos negociados con el FMI. Cree que es más importante restañar la confianza de la Argentina con el mundo –pulverizada en épocas de Cristina Fernández—, y apuesta a levantar su imagen pública cuando cada voto cuente al momento del balotaje. El Presidente no resigna su proyecto de poder: hace una jugada a mediano plazo frente a una situación económica compleja y una oposición peronista con un liderazgo atomizado.
Con la decisión de no bajar impuestos ni aplacar el programa de aumentos tarifarios, el gabinete nacional debe hacer su propio ajuste e incluir este ajuste en el presupuesto 2019. Cada ministro tiene que aportar su reducción del gasto público y al momento de enviar el proyecto presupuestario a Diputados, la cuenta debe dar la cifra comprometida al FMI: 1.3 de déficit para el año próximo.
Fuente: Infobae