NACIONALES

Física

Una argentina del CONICET ganó el Premio "Por las Mujeres en la Ciencia”

El acto de entrega será el próximo 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París.

La física argentina María Teresa Dova, investigadora del CONICET en el Instituto de Física La Plata (IFLP, CONICET-UNLP), fue galardonada con el Premio Internacional L’Oréal–UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, por la región de América Latina y el Caribe. El acto de entrega ocurrirá el próximo 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París.

Según UNESCO, el trabajo de la física argentina ha llevado a la identificación de partículas subatómicas originadas en el espacio exterior o producidas en los aceleradores de partículas más potentes, cuya naturaleza y orígenes ha develado a través de los datos recogidos por los mayores detectores del mundo.

En particular, Dova desempeñó un rol destacado en el histórico descubrimiento del bosón de Higgs en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Esta partícula es esencial ya que explica cómo adquieren masa todas las partículas elementales, permitiendo así la formación de estrellas, planetas y de la propia vida.

Además, desde CONICET señala que la investigación de Dova "no sólo empuja los límites de la comprensión teórica sino que también contribuye a innovaciones tecnológicas con el potencial de impactar en múltiples sectores".

“Alcanzar mis objetivos significa estudiar las leyes de la física en las condiciones más extremas”, señala la investigadora del CONICET, y agrega: “Las partículas de mayor energía del universo son producidas por potentes fenómenos astrofísicos, pero rara vez llegan a la Tierra".

"Por eso construimos aceleradores de partículas, lo que nos permite explorar las energías más altas jamás alcanzadas en los laboratorios y obtener profundos conocimientos sobre la estructura fundamental de la materia. Mi sueño es formar parte de otro descubrimiento revolucionario, especialmente resolver el misterio de la materia oscura, la sustancia invisible que constituye una vasta porción de la masa del universo. Un descubrimiento así profundizaría nuestra comprensión del universo”, concluyó.

Fuente: Filo News



Deportes

Insólito

Espectáculos