El Gobierno finalmente le dará luz verde en los próximos días a una medida que hace tiempo están trabajando en el equipo económico y que buscará mejorarle la competitividad a la industria exportadora.
Se trata de la reducción a 0% de los derechos de exportación a unos 1.000 productos industriales. Se trata de una medida que venía reclamando la Unión Industrial Argentina (UIA) y que finalmente se concretará, en un contexto de tipo de cambio bajo y de mayor competencia con los productos importados en el mercado local.
El decreto está circulando por los despachos oficiales y sería publicado en el Boletín Oficial en las próximas semanas, según se pudo averiguar.
Aunque el equipo económico dudó hasta el final sobre si incluir o no a los sectores más exportadores, como el automotriz, el aluminio y la petroquímica, finalmente decidió dejarlos afuera, ya que, por otra parte, quitarles los derechos de exportación a estos sectores implicaría un costo fiscal más elevado.
Y la prioridad es cumplir con la meta de superávit fiscal. A lo largo del año el Gobierno buscará un ajuste fiscal más pronunciado que el esperado, hasta 1,6% del PBI.
Estos complejos exportadores pagan 4,5% de retenciones, mientras que la mayoría de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) tributan 3%. “Si se devalúa un poco el tipo de cambio y quitan los derechos, es una buena señal”, había dicho un directivo de la UIA semanas atrás, al ser consultado sobre esta posibilidad.
Fuente: Infobae
30/04/2025.
NACIONALES
Serían 1000
Preparan la eliminación de las retenciones a la exportación para productos industriales
El decreto ya está listo y podría publicarse la semana próxima en el Boletín Oficial. Buscan mejorarle la competitividad al sector manufacturero. La UIA lo venía reclamando