Ayer por la tarde miles de manifestantes se concentraron en el Obelisco porteño y en distintas ciudades del país para protestar contra las políticas de la gestión de Alberto Fernández, bajo la consigna de pedir “por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos”.
Al término de la marcha, Mauricio Macri utilizó sus redes sociales para expresar que “las crecientes movilizaciones pacíficas, el coraje y la convicción de las personas que las acompañan, son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro”.
Desde su casa en Acassuso, partido de San Isidro, el ex jefe de Estado brindó una entrevista con Todo Noticias en la que aportó su lectura de la manifestación de este lunes contra el Gobierno, realizó una autocrítica del suyo y apuntó contra la agenda paralela de Cristina Kirchner.
Sobre las marchas en los principales puntos del país expresó que “demuestra la decisión que existe en el pueblo de salir adelante”. “Tiene que ver con dos cosas: no al atropello y si a la cultura del trabajo”, resumió.
No obstante, se mostró en contra de que la marcha se haya trasladado frente a la casa de Cristina Kirchner: “No era el lugar, uno tiene que expresarse en un lugar neutral, no en la casa de una persona, no hace falta”.
A casi un año de haber dejado el Gobierno, manifestó que no extraña el poder. “Pasé bien este año, reflexionando, la libertad me permitió recuperar tiempo con la familia, fortalecer a Juntos por el Cambio; estoy triste como todos porque veo la destrucción de empleos y de vidas”.
De cara a las Legislativas 2021, dijo que no se ve como candidato: “Me veo cómodo acompañando a los que tienen vocación de liderazgo y consolidar a esas personas”. En ese sentido nombró a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Omar de Marchi, Maximiliano Ferraro, entre otros miembros de la oposición. “Hay mucho dirigente valioso con ganas de aportar”, remarcó.