NACIONALES

La sesión duraría unas 20 horas

El Senado tratará hoy el impuesto a la riqueza

Sergio Massa espera un hisopado del jefe de la misión del FMI y un test propio. Si debe continuar aislado el debate será coordinado por Alvaro González.

Máximo Kirchner y Mario Negri hablaron por teléfono. Sólo para el tratamiento del proyecto de ley ‘Aporte Solidario Extraordinario’ cada uno de ellos tiene una lista de oradores de 80 diputados de sus respectivos bloques, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. La suma de 160, sin contar los discursos de las demás fuerzas políticas, y los debates de los otros tres temas incluidos en el orden del día, anticipan en Diputados una sesión de casi un día.

En las reuniones de bloques se hablaba de un mínimo de 20 horas de sesión, desde las 12 de hoy y hasta por lo menos las 8 de mañana. Sin embargo en esa charla Kirchner y Negri se tantearon mutuamente para intentar reducir los discursos y acortar el debate que se anticipa intenso. 

Aún así el oficialismo tiene garantizado el número para aprobar la media sanción del proyecto que gravará por única vez y con alícuotas de entre 2 y 3,5% los bienes personales declarados por más de 200 millones de pesos. También tienen número holgado para revalidar el Presupuesto 2021 que volvió del Senado.

Además de la polémica en torno al impuesto a la riqueza que Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra, se sumó la incertidumbre respecto a quién presidirá la sesión. Después de que uno de los integrantes de la misión del Fondo Monetario Internacional diera COVID positivo, Sergio Massa, que el viernes lo recibió en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados, debió aislarse. El presidente del cuerpo legislativo se hizo un hisopado que dio negativo y también anticuerpos cuyos resultados espera para hoy.

Para definir si podrá estar en el recinto aguarda un tercer hisopado realizado a Luis Cubeddu, jefe de la misión del FMI para Argentina. Si ese test o el examen de anticuerpos dan positivo, Massa seguirá la sesión desde su casa como un diputado más y conectado en forma remota. Incluso votará. En tal caso presidiría el debate un diputado del PRO, Alvaro González, vicepresidente Primero que tiene muy buen diálogo y trato con el titular del cuerpo y que suele reemplazarlo en forma parcial durante las sesiones. Las dos principales fuerzas políticas acordaron priorizar el rol institucional del Congreso por sobre sus propias diferencias según contaron a Infobae por lo que el diputado muy cercano a Horacio Rodríguez Larreta estaría a cargo más allá de las incomodidades de su interbloque.



Deportes

Insólito

Espectáculos