Con la presencia de la cúpula de la Anses y de los directores de cada una de las delegaciones regionales observando desde los balcones, el oficialismo sancionó en la Cámara de Diputados la nueva fórmula con la que se dará la movilidad de las jubilaciones y pensiones durante el 2021.
Tras 11 horas de sesión, el oficialismo consiguió la sanción definitiva con 132 votos a favor, en tanto que fueron 119 los negativos.
La norma que el oficialismo aprobó establece la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial medida por la evolución de los salarios formales que realiza el Ministerio de Trabajo (RIPTE) y de los salarios que mide el Indec, en donde se impondrá el que sea mayor.
Con esta aprobación, que será publicada entre hoy y mañana en el Boletín Oficial pero que hay tiempo para que sea reglamentado hasta febrero de 2021, el Ejecutivo aplicará una nueva fórmula de movilidad a todo un universo comprendido por 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).