A partir del 2 de mayo, los argentinos que deseen tramitar la visa de No Inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán adaptarse a un nuevo procedimiento implementado por la embajada estadounidense.
Estas modificaciones buscan optimizar el sistema de entrevistas consulares y desalentar el uso de intermediarios o gestores en un trámite que es estrictamente personal.
El cambio principal radica en la obligatoriedad de presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el registrado en el Sistema de Citas. Este ajuste, que será aplicado no sólo en Argentina sino también a nivel global, tiene como objetivo evitar que terceros reserven turnos que luego no son utilizados, lo que afecta la disponibilidad de citas para otros solicitantes.
La visa de No Inmigrante es un documento esencial para quienes planean viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, trabajo o tratamientos médicos. Destinos como Miami y Nueva York figuran entre los más elegidos, lo que explica la alta demanda de este tipo de visas.
El procedimiento actual ya exige la presentación de la solicitud DS-160, un formulario que recopila información personal y detalles del viaje. Sin embargo, con las modificaciones anunciadas, será imprescindible que el código alfanumérico de esta solicitud coincida con el registrado en el sistema de citas de la Embajada.
Fuente: Infobae
24/04/2025.
NACIONALES
Nacionales
Cambios en la visa de EEUU para Argentina: cuál es el nuevo requisito para el trámite
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.