El ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó este miércoles a los familiares del ARA San Juan que la licitación que había preadjudicado la búsqueda del submarino a una empresa española al final quedará sin efecto y buscará una compra directa que estaría lista para la semana próxima.
Por su parte, los familiares le hicieron saber al funcionario que continuarán con el acampe que llevan a cabo desde la semana pasada en la Plaza de Mayo hasta que no vean el contrato firmado con la empresa que realizará el rastrillaje del submarino desaparecido desde noviembre pasado.
La favorita para ganar la licitación es la estadounidense Ocean Infinity, en lugar de la española Igeotest Geociencias y Exploraciones S.L., a la que se le había preadjudicado la tarea de búsqueda y que el lunes pasado quedó descartada por presuntas irregularidades de la compañía.
Luis Tagliapietra, padre de una de las víctimas, tras la reunión con Aguad en el Edificio Libertador, aclaró: "Vamos a seguir en la plaza hasta que no esté el contrato firmado, la medida seguirá hasta que obtengamos las promesas recibidas".
Por su parte, la abogada querellante Lorena Arias confirmó que ahora se irá por una contratación directa para reactivar la búsqueda del submarino, pero lamentó que eso los familiares ya lo habían pedido "en marzo" pasado y que si el Gobierno lo hubiera aceptado de inmediato "se hubiera ganado mucho tiempo".
"Las familias pueden proponer la empresa y se trabajará directamente con la Armada y no con el Ministerio", recalcó la letrada en declaraciones televisivas, mientras que confirmó que la firma Ocean Infinity es la que parte con mayores posibilidades.
Antes de iniciarse la reunión con Aguad, alrededor de medio centenar de familiares de los tripulantes del desparecido submarino se manifestaron en la Plaza de Mayo, en cuyas rejas pegaron carteles con reclamos para que continúe la búsqueda del ARA San Juan.
Fuente: Minuto Uno