La Municipalidad de Salta puso en marcha un operativo para desocupar y reordenar los espacios públicos, que durante años han sido ocupados de manera irregular por diversos puestos y carros. Según explicó Esteban Carral Cook en la 97.7, la acción es una obligación de su gestión para hacer cumplir ordenanzas que no se respetaban.
Entre los casos destacados, Carral Cook mencionó el desalojo de un puesto en Av. Belgrano y Siria debido a deficiencias bromatológicas, como la falta de un tanque de agua elevado para higiene y la elaboración de productos en la vía pública. Además, este puesto generaba una obstrucción visual en las vías del tren.
En San Felipe y Santiago e Independencia, así como en Coronel Vidt y Olavarría, se despejaron kioscos de material seco que eran alquilados y no contaban con los permisos correspondientes. Muchos de los anteriores ocupantes ya han alquilado locales en la misma zona para continuar con sus actividades comerciales de manera regular.
El funcionario informó que, hasta marzo, se habían recuperado dos hectáreas de espacios públicos. Carral Cook enfatizó que, si bien se busca el orden, se evaluarán proyectos e ideas de los comerciantes, quienes deberán presentar sus propuestas cumpliendo los requisitos establecidos.
En cuanto al local "Locoto" en Plaza España, que forma parte de los cuatro comercios bajo la órbita del ente de mercados, se están realizando reparaciones en sus instalaciones, específicamente en los techos de los baños, que presentaban inconvenientes desde hace varios años. Este local seguirá bajo la órbita de entes de mercados, a menos que se decida lo contrario.
Finalmente, el Secretario adelantó que también se está trabajando con locales que colocan mesas en las veredas o sobre las baldosas guía para personas ciegas, y que se abordará la situación de la Avenida Roberto Romero.