INTERNACIONALES

Coronavirus

Uruguay cerró todas sus fronteras por el coronavirus

Desplegó militares para controlar los pasos desde Argentina y Brasil y limitó el derecho de reunión para “preservar el derecho a la vida y la salud”.

Uruguay inicia a partir de este lunes el cierre de sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres así como la entrada en vigencia de la ley que limita el derecho de reunión por el aumento de casos de la covid-19 en ese país en las últimas semanas. En casos de desobediencia, se aplicará una multa.

Así lo explicaron en conferencia de prensa el domingo los ministros de DefensaJavier García, e InteriorJorge Larrañaga, quienes coincidieron en el llamamiento a la población de ese país a acatar las normas y evitar aglomeraciones.

25 puertos de control y 500 efectivos

García detalló que a partir de este lunes se desplegarán por todas las zonas limítrofes con Argentina y Brasil más de 500 integrantes del Ejército y la Armada con 25 puestos de control en los que se permitirá el ingreso para las excepciones de transporte de carga y ayuda humanitaria.

“Queremos decir que esta disposición nadie la adopta con alegría, en ninguna circunstancia. Pero están determinadas porque hay que preservar derechos muy importantes y diría que sagrados como el derecho a la vida y la salud”, expresó.

Agregó que en la frontera con Brasil, especialmente, se da el “fenómeno” de la “vida binacional”, en la que ciudadanos uruguayos se trasladan a Brasil a trabajar y viceversa, por lo que señaló que en esos casos se solicitará, como medida de comprobación, los documentos de identidad y se revisarán los movimientos migratorios.

“Vamos a ser muy estrictos con el cumplimiento de la ley, así que tanto en los 25 puestos de control en todo el perímetro del país como en lo que significa los puentes van a estar cerrados y al tiempo recordamos que están prohibidos los vuelos particulares y todo medio de transporte terrestre y marítimo”, apuntó.



Deportes

Insólito

Espectáculos