ECONOMÍA

Fondo Monetario

El FMI libera USD 2 000 millones pero advierte: faltan reservas y disciplina fiscal

El Directorio del Fondo aprobó un desembolso de USD 2 000 millones tras elogiar el programa económico, pero señaló que Argentina no cumplió la meta de reservas y exigió mantener la disciplina fiscal.

Sede del FMI en Washington
Sede del FMI en Washington

La Junta del Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso de USD 2 000 millones para la Argentina, tras evaluar el avance del programa económico. El organismo elogió el ajuste fiscal, pero subrayó que el país no alcanzó la meta de reservas y debe profundizar el control del gasto.

 

 

La Junta del Fondo Monetario Internacional aprobó el desembolso

 

de USD 2 000 millones para la Argentina, tras evaluar el avance del programa económico. El organismo elogió el ajuste fiscal, pero subrayó que el país no alcanzó la meta de reservas y debe profundizar el control del gasto.Según el comunicado del Fondo, el desembolso corresponde a la revisión semestral del acuerdo EFF. Sin embargo, tras descontar un pago de USD 830 millones que vence esta semana, el ingreso neto será inferior. La directora gerente, Kristalina Georgieva, advirtió que el Gobierno debe mantener un ancla fiscal sólida y acelerar las reformas para recuperar la confianza de los mercados.

Los economistas señalan que el Gobierno tendrá que reforzar las reservas y contener la inflación. Además, el FMI condicionó próximos desembolsos a la eliminación paulatina de subsidios y a una política monetaria restrictiva. Mientras tanto, el peso se mantuvo estable frente al dólar, aunque se teme un nuevo salto si no ingresan divisas.

El FMI gira fondos, destaca el rumbo económico y exige más austeridad.



Deportes

Insólito

Espectáculos